Blog

Mostrando entradas con la etiqueta TÉCNICAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TÉCNICAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de febrero de 2015


 La pintura y el arte en general siempre supone el intento por parte del artista de equilibrar emociones, pasiones, formas de entender el mundo, de entenderse a sí mismo en ese mundo, de posicionarse ante lo que sucede, racionalizarlo y/o escupirlo. Existen formas de expresar que abundan en lo visceral, en lo puramente emocional, en el frenesí, en el estallido, en lo intuitivo.
  Movimientos artísticos etiquetados como expresionismos, informalismos, tachismos, ahondan en todas estas cuestiones y la pintura se desenvuelve en una especie de caos ordenado, de enorme plasticidad, se convierte en un puñetazo.
  Aristas como Jackson Pollock, Franz kline, Gorki, Bernard Frize, Charo Pradas, Antoni Tapies, Dario Urzay, Enrique Radigales, Gerhard Richter, Ian Davenport, Broto, Uslé, Millares, Olav C. Jensen, Paul Jenkins, Pert Kirkeby, Peter Zimmermann, Robert Motherwell, Sam Francis, Cy Twombly, Rafael Canogar, Emilio Vedova... han estado presentes en la realización de estos trabajos dentro del currículo de la marteria Técnicas de Expresión Grafico-Plasticas de 2º de Artes.


miércoles, 29 de octubre de 2014

Trabajo de clase realizado por los-as alumnos-as de Técnicas Grafico-Plásticas, 2º Bachillerato Artes.
Los alumnos parten de una obra renacentista de Botticelli y realizan una interpretación en la que deben de considerar aspectos relacionados con el cubismo de artistas como Picasso.


Interpretaciones con pastel: